Evite crear un ambiente exterior favorable a las ratas.
“Un animal que merodea acaba entrando”. Resulta por tanto una opción inteligente evitar que el entorno inmediato de nuestras casas resulte atractivo a plagas; Para ello, entre otras medidas:
No elimine residuos alimentarios por el inodoro-WC. Esos residuos llegan al alcantarillado y atraerán ratas hacia la acometida (conexión del saneamiento privado a los colectores municipales).
Gestione adecuadamente las basuras, depositando éstas en los lugares (contenedores) y en los horarios establecidos por la municipalidad. Mantenga cerrados los contenedores que deben ser objeto de limpieza exterior regular.
No deposite basuras fuera de los puntos establecidos. Los residuos arrojados a solares, jardines, etc… aparte de afear la ciudad y generar gastos innecesarios de limpieza, son siempre el origen de graves problemas con plagas ratas, cucarachas, etc….
Evite puntos de retención y /o pérdidas de agua en sótanos, patios, etc…. Aparte de ser origen de posible problema de insectos (mosquitos, cucarachas, termitas subterráneas, etc …), las ratas resultan con frecuencia atraídas por esta circunstancia.
“Blinde” su casa frente a roedores.
Las ratas son animales pequeños y ágiles, capaces de realizar verdaderas “proezas físicas” y acceder a lugares inverosímiles. Por tanto, la protección total probablemente sea imposible. … No obstante, mucho es lo que se puede hacer para dificultarse el acceso, piense que muchos de ls problemas de plaga son debidos a errores de diseño y/o falta de mantenimiento de los inmuebles. Vamos a revisar algunas de esas estrategias:
En todo caso, considere siempre como la mejor opción el consultar con profesionales del control de plagas. Los biocidas (rodenticidas) de uso doméstico que se venden de modo libre nunca son eficaces si se utilizan “incorrectamente”, es decir, si no se han identificado previamente los factores medioambientales concurrentes, algo que no siempre está al alcance del ciudadano.
Adicionalmente, los rodenticidas mal utilizados pueden ser peligrosos para el ser humano, los animales domésticos y/o para la fauna salvaje. Nunca instale cebos rodenticidas de manera que pueda ser accesible a niños y/o animales.