Los roedores pueden convertirse en una verdadera molestia en nuestros hogares, causando daños, transmitiendo enfermedades y generando mucha preocupación.
Con esta guía, aprenderás a identificar los tipos de roedores más comunes en España, cómo prevenir su aparición y qué métodos de control son los más efectivos.
Tipos de roedores
Es fundamental saber a qué tipo de roedor nos enfrentamos, siendo los más comunes:

Rata gris (Rattus norvegicus): Es la más grande y común. Tiene un cuerpo robusto, pelaje marrón grisáceo y prefiere vivir en lugares húmedos como alcantarillas y sótanos. Es omnívora y puede ser agresiva.

Rata negra (Rattus rattus): Es más pequeña que la rata gris, tiene un cuerpo delgado, pelaje negro y suele vivir en tejados y lugares secos. Es principalmente vegetariana y más ágil que la rata gris.

Ratón doméstico (Mus musculus): Es el más pequeño de los tres, tiene un cuerpo delgado, pelaje gris y vive en casas, almacenes y jardines. Es muy ágil y se reproduce rápidamente.
¿Por qué es importante identificar el tipo de roedor?
Debemos identificar el tipo de roedor, ya que cada especie tiene sus propias características y comportamientos.
- Elegir el método de control adecuado:
- Cada especie responde de manera diferente a los métodos de control de plagas.
- Prevenir futuras infestaciones:
- Conocer los hábitos de cada especie ayuda a tomar medidas preventivas.
- Proteger la salud:
- Algunas especies transmiten enfermedades más peligrosas que otras.
Toma medidas preventivas
La prevención es la clave para evitar problemas con los roedores, por lo que te aconsejamos:
- Cuidar tu jardín:
- Mantén el césped corto y evita tener montones de madera o escombros.
- Mantener la limpieza:
- Limpia regularmente tu hogar, especialmente la cocina y el comedor.
- Almacenar los alimentos correctamente:
- Guarda los alimentos en recipientes herméticos.
- Sellar orificios y grietas:
- Inspecciona tu casa y sella cualquier agujero o grieta que pueda ser una vía de entrada para los roedores.
- Eliminar fuentes de agua:
- Repara fugas de agua y asegúrate de que no haya charcos cerca de tu casa.
Cómo Identificar una Infestación de Roedores
Para poder identificar su posible presencia, presta atención a estas señales:
- Excremento de roedores:
- Busca pequeñas heces en forma de grano de arroz.
- Materiales para nidos:
- Revisa si hay trozos de papel, tela o cartón roídos.
- Daños en alimentos:
- Inspecciona si hay envases de alimentos mordidos.
- Ruidos:
- Escucha si hay ruidos de rasguños o chirridos, especialmente por la noche.
Métodos de control de roedores
Si ya tienes una infestación, puedes probar con estos métodos:
- Control profesional:
- Recuerda que la prevención y la acción rápida son fundamentales para evitar problemas con roedores. Si la infestación es grande o no puedes controlarla por ti mismo, lo mejor es contactar a una empresa como Blanco Plagas, especialistas profesionales en el control de plagas.
- Trampas:
- Puedes utilizar trampas para ratones o ratas, colocándolas en lugares estratégicos donde hayas visto señales de actividad.
- Ultrasonido:
- Algunos dispositivos de control emiten ultrasonidos que pueden repeler a los roedores.
- Cebos envenenados:
- Utiliza cebos con veneno, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante y tomando precauciones para proteger a niños y mascotas.
Consejos adicionales
- Sé constante: No te rindas, la lucha contra los roedores puede requerir tiempo y esfuerzo.
- Inspecciona regularmente: Revisa tu casa y jardín en busca de señales de roedores.
- Pide ayuda: Si tienes dudas o problemas, no dudes en contactar a un profesional.
Si tiene problemas con los roedores en Barcelona, no dude en contactarnos para un diagnóstico profesional y un presupuesto sin compromiso.
Llámenos al 930076286 o envíenos un mensaje por WhatsApp al 673355901.
¡Juntos podemos mantener tu hogar libre de roedores!