Pida presupuesto gratis y sin compromiso
Control de plagas de avispas en Barcelona
Avispa asiática (Vespa velutina)
Tamaño reina: 3’5 cm.
Tamaño obrera: 2’5 a 3 cm
Desarrollo: 6 semanas a 40 días a 30º C
De 5 a 7 mudas.
1 año de vida la reina.
153 días de vida adulto hembra
Gran potencial reproductivo.
Hábitos nocturnos. Durante el día se esconden.
Grandes trepadoras.
Temperatura óptima 33º C
Aladas, sin capacidad de vuelo.
Áreas próximas a humedad y alimentos.
Muy móviles.
Omnívoros.
Pueden estar sin comer 1 mes y sin agua 2 semanas.
La desinsectación es la acción de eliminar determinados artrópodos dañinos – principalmente insectos – por medios químicos, físicos o con la aplicación de medidas de saneamiento básico. Puede haber especies dañinas para la agricultura, ganadería, para las personas, etc.
La mayoría de estas especies son insectos, aunque también hay entre estas plagas arácnidos.
Los insectos más comunes considerados como de interés en la salud pública y dentro de las actividades económicas son: avispas, carcoma, cucaracha, chinche de las camas, hormigas, mosca doméstica, mosquito, picudo rojo, procesionaria, pulga.
La desinsectación es la acción de eliminar insectos por medios químicos como por ejemplo, mediante fumigación, medios mecánicos con la aplicación de medidas de saneamiento básico.El término desinsectación se refiere al conjunto de técnicas y métodos dirigidos a prevenir y controlar la presencia de ciertas especies de artrópodos nocivos en un hábitat determinado.
Si bien el término se refiere al control de insectos (en conjunto representan el 80% de las especies conocidas), éste engloba a otras especies, fundamentalmente arácnidos y crustáceos, cuyas características básicas son;invertebrados, con el cuerpo segmentado, dotados de exoesqueleto quitinoso, apéndices articulados en número par y reproducción sexuada (con excepciones).
Eliminar fumigar y matar polillas, cucarachas, ratas, chinches, termitas, carcoma, palomas, avispas, hongos, bacterias, ácaros, hormigas.
La avispa asiática (Vespa velutina), al igual que el avispón europeo (Vespa crabro), puede inocular su veneno al ser humano. Según los datos recopilados en Europa, la avispa asiática no representa más peligro que su homólogo europeo. Este último prefiere la huida antes que el ataque. No se ha reportado aumentos de picadura en las zonas donde se ha establecido la avispa asiática. Se reportó un caso de envenenamiento grave, después de 12 picaduras cefálicas de Vespa velutina. Los casos de ataques reportados eran casi siempre a proximidad del nido. El peligro para el ser humano es presente en caso de picaduras múltiples, picadura única en mucosa o en personas que padezcan alergia al veneno de himenóptero.