Control de plagas de polillas en Horta-Guinardo
La desinsectación es la acción de eliminar determinados artrópodos dañinos – principalmente insectos – por medios químicos, físicos o con la aplicación de medidas de saneamiento básico. Puede haber especies dañinas para la agricultura, ganadería, para las personas, etc.
La mayoría de estas especies son insectos, aunque también hay entre estas plagas arácnidos.
Los insectos más comunes considerados como de interés en la salud pública y dentro de las actividades económicas son: avispas, carcoma, cucaracha, chinche de las camas, hormigas, mosca doméstica, mosquito, picudo rojo, procesionaria, pulga.
La desinsectación es la acción de eliminar insectos por medios químicos como por ejemplo, mediante fumigación, medios mecánicos con la aplicación de medidas de saneamiento básico.El término desinsectación se refiere al conjunto de técnicas y métodos dirigidos a prevenir y controlar la presencia de ciertas especies de artrópodos nocivos en un hábitat determinado.
Si bien el término se refiere al control de insectos (en conjunto representan el 80% de las especies conocidas), éste engloba a otras especies, fundamentalmente arácnidos y crustáceos, cuyas características básicas son;invertebrados, con el cuerpo segmentado, dotados de exoesqueleto quitinoso, apéndices articulados en número par y reproducción sexuada (con excepciones).
Eliminar fumigar y matar polillas, cucarachas, ratas, chinches, termitas, carcoma, palomas, avispas, hongos, bacterias, ácaros, hormigas.
La polilla de la ropa o tejedora adulta mide cerca de 7-8 milímetros de longitud cuando sus alas están dobladas hacia atrás sobre sus cuerpos. Las alas son de color oro con una franja de vellos largos en los márgenes. La cabeza tiene mechones de vellos rojizos. Las larvas adultas miden de 12-13 milímetros de largos y se alimentan de la lana bajo una manta sedosa que construyen, heces fecales y pedazos de alimentos de su fuente alimenticia. Sus cuerpos son de color blanco o crema con la cabeza de color marrón. Las larvas no tienen ojos. Es muy común encontrar las larvas alimentándose debajo de los cuellos, puños y otras partes ocultas en la ropa.